lunes, 30 de marzo de 2015
Juan Carlos Rodríguez Lobos - MALVINAS 1
MALVINAS 1
Los Veteranos de Guerrra agradecemos a Rodríguez Lobos la creación de estas canciones de recordación y homenaje a los combatientes de malvinas.
Deseamos que sean para el pueblo argentino la via de expresión de su indomable decisión de rescatar la soberanía nacional y nuestra dignidad como soldados.
Pues malvinas se ha convertido en bandera espiritual de un nuevo amanecer en la República Argentina
César H. González Trejo
Federación nacional de Veteranos de Guerra
de la República Argentina
Bs. As. 2 de Abril de 1991
Cuando comencé esta obra lo hice sin ninguna pretensión. Sñolo fue un reclamo de mis sentimientos patrióticos más íntimos.
Estas canciones de recordación a nuestros héroes y mártires de la gesta de Malvinas serán un permanente rezo a su memoria.
A los que colaboraron conmigo en esta realización desinteresadamente gracias por su amor y patrotismo.
Juan Carlos Rodríguez Lobos
Bs. As. 2 de Abril de 1991
01. PALABRAS INICIALES
02. VETERANO DE GUERRA - marcha - Rodríguez Lobos
03. EL "PERRO" CISNERO - canción - Rodríguez Lobos
04. MI BANDERA AZUL Y BLANCA - cueca cuyana - Rodríguez Lobos
05. TENIENTE 1º ESTEVEZ - aire de malambo - Rodríguez Lobos
06. BRAVO GENERAL BELGRANO - zamba - Rodríguez Lobos
07. LAS ALAS DE MI PATRIA - canción - Rodríguez Lobos
08. LOS 60 GRANADEROS - cueca cuyana - H. Cuadros, F. Pérez Cardozo
09. MARCHA SAN LORENZO - marcha - C. A. Silva, J. Benielli
10. PALABRAS Y FINAL
Coro: Federacion Nacional de Veteranos de Guerra
Arreglos y órgano: Prof. Adriana Rodríguez
Guitarras: E. Villavicencio y C. Peralta
Percusión: Hugo Sosa
Asesor de Redacción y compaginación: Prof. Cristina Carrillo y César González Trejo
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
23:22
0
comentarios
Etiquetas: Malvinas
domingo, 29 de marzo de 2015
Yola Yoli - LA ALONDRA DEL LITORAL
LA ALONDRA FORMOSEÑA
01. AMOR SALVAJE
02. ARGENTINA PRIMER MUNDO
03. BESAME LA BOCA
04. CANCION DEL ADIOS
05. CONTIGO EN LA DISTANCIA
06. POSADEÑA LINDA
07. RECUERDAS DE YPACARAI
08. RESISTIRE
09. SI NOS DEJAN
10.SIN TESTIGOS
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
18:26
0
comentarios
Etiquetas: Yola Yoli
FORMOSA...TRABAJA Y CRECE...
FORMOSA...TRABAJA Y CRECE...
F-5 .007
STEREO.COM PATIBLE
1982
01. A MI TIERRA - Galopa - Eduardo Céspedes
02. CANCION DEL ARPA DORMIDA - Guarania - A. Yupanqui, Giménez
03. CARIÑITO MIO - Canción - C. Dartés, D. Chase
04. FUNDACION - Guarania - N. Pedrozo, A. Colman, V. Savloff
05. VOLVE VOLVE - Canción - Rodríguez, Pelala
06. ASI ES FORMOSA - Galopa - Fermín Fierro
Intérprete: SATURNINO LOPEZ y su Conjunto
KIKO MONSALVE (SATURNINO LOPEZ) “LA VOZ DE ORO DEL LITORAl”. Revelación Cosquín ‘64. Primer Premio Salta 65. Primer Premío Misiones ‘66. Primer Premio Laborde 67. Por su sobresaliente actuación fue proyectado y consagrado en el Plano Internacional como solista de relevantes condiciones.
07. ASI TE CANTO FORMOSA - Galopa - Yola Yoli
08. LOS ENAMORADOS - Canción - Concerçao, César Dalmacio
09. ALLA EN PARANA - Litoraleña - Sánchez, Ojeda, Meza
10. ADONDE ESTAN LOS PÁJAROS QUE MUEREN - Canción - Ch. Nieto
11. PUENTECITO DE LA PICADA - Rasguido doble - J. Méndez
12. SI PUEDO ALGUN DIA - Canción - N. Tanucau, V. Giménez
Intérprete: YOLA YOLI y su Conjunto
YOLA YOLI “LA ALONDRA DEL LITORAL”. Finalista del Primer Festival del Folklore de Buenos Aires, año 1964. Segundo Premio del Festival Nacional del Folklore, Cosquín. año 1967. Mención de Honor Festival Nacional del Malambo Laborde, Córdoba. año 1968. Solista invitada especial LRA8 RADIO NACLONAL FORMOSA.
Nuestra gratitud y reconocimiento especial para el destacado. prolífico compositor y conocedor de los temas regionales DON PEDRO MONTENEGRO “EL VIRTUOSO DEL ACORDEON” quien con su profesionalismo ha dado realce musical. a cada uno de los temas que componen este larga duración.
FICHA TECNICA
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
PEDRO MONTENEGRO: Acordeón Cromático ALBERTO ARIAS: Bajo Electrónico
CARLOS DEL TURCO: Guitarra Española y Eléctrica Sintetizador MINI MOOG
PACHIN MARTINEZ: Organo STRING HARP: Piano FENDER; Sintetizador ROLAND
Arreglo. dirección y ecualización: CARLOS DEL TURCO, PACHIN MARTINEZ
Ingeniero de Sonido: EDUARDO LOPEZ
Grabado en estudios AUDION (Buenos Aires) del 1 al 6 de Marzo 1982, en 8 canales
Compaginación: MIGUEL ANGEL OHU
Productor Fonográfico: FORMODISC EDA
Rivadava 1334 Formosa
Descargar
(de discosdificilesdeconseguir)
a las
01:59
1 comentarios
Etiquetas: Saturnino López, Yola Yoli
FORMOSA TIENE SU HECHIZO
FORMOSA TIENE SU HECHIZO
Locución: Edmundo Sanders
Voz Masculina: Quico Monsalve (Saturnino López)
Voz Femenina: Yola Yoli (Yolanda R. de Espinoza)
01. FORMOSA YO TE CANTO-guarania-Federico Gandini
02. MI DULCE FORMOSA-polca-Saucedo y Folino
03. POR EL CAMINITO-guarania-Mario Clavel, Casto Darío Martínez
04. DULCE ILUSION (Tema de fondo)-guarania-Digno García
05. POR LA AVENIDA-vals-Isidoro Rolando
06. MUCHACHA MORENA-guarania-Orlando Saucedo
07. CUANDO VUELVAS-litoraleña-Cholo Aguirre
08. ME VOY NOMAS (tema de fondo)-rasguido doble-Isidoro A. Rolando
09. VIEJO RIO-canción-OPalito Ortega
10. ALLA EN EL PIRANE-canción-Isidoro A. Rolando
11. LA CANCION DEL ADIOS-canción-Horacio Guarany
12. GALOPERA-polca-Mauricio Cardoso Ocampo
Descargar
(de discosdificilesdeconseguir)
a las
01:58
0
comentarios
Etiquetas: Saturnino López, Yola Yoli
Adiós Yola Yoli !! - LA ALONDRA DEL LITORAL
Yola Yoli
LA ALONDRA DEL LITORAL
01. CANCION DEL ADIOS
02. CONTIGO EN LA DISTANCIA
03. POSADEÑA LINDA
04. RECUERDOS DEL YPACARAI
05. RESISTIRE
06. SI NOS DEJAN
Descargar
Aporte de Kiko Mansilla (http://folklorecordobes.blogspot.com/)
A los 73 años dejó de existir el jueves 16 de diciembre de 2010, quien era considerada la primera voz femenina de Formosa.
a las
01:57
1 comentarios
Etiquetas: Yola Yoli
Yola Yoli - EL TANGO DEL AMOR
Este video fue subido a la red (youTube) por su nieto, el joven cantor formoseño Gastón Acuña.
Va en dos formatos: .mp4, con mejor calidad y .avi, para la mayoría de los reproductores
Yola Yoli-El Tango del Amor
Descargar
a las
01:57
0
comentarios
Etiquetas: Yola Yoli
Yola Yoli (La Alondra del Litoral) - LITORAL DE MI SUEÑO
Yola Yoli (La Alondra del Litoral)
LITORAL DE MI SUEÑO
Su inclinación por la música nace desde muy pequeña, escuchando cantar a sus padres: Gerardo Rafart (de Bermejo – Chaco) y Dora De Los Santos de Rafart (formoseña), nace el 24 de Julio de 1.937, dotada de una voz privilegiada, en la escuela primaria participaba como numero artístico en los actos de celebraciones patrias.
Su padre mantenía una gran amistad con Bebe González, reunidos en una oportunidad le propone escuchar a su hija y desde ese momento se convierte en el tutor artístico de la joven talento.
Junto a Eladio Olmedo deciden conforman un trío y actuar en distintos eventos, principalmente en fiestas patrias, tenía 12 años de edad.
De visita por Formosa el circo “Caruso” contratan al trío para animar la función, como músicos estables. El repertorio eran música tropical y boleros (“Espinita”, “Capullo de Alelí”).
Yolanda siempre estaba autorizada por su padre y resguardada por Bebe (persona en que la cual Gerardo tenia una confianza “ciega”).
La repercusión creció a pasos agigantados y Salvador Romano, director de la orquesta “Romanito” típica y característica, los contratan para formar parte de la misma. Actuaban en exclusiva en la confitería bailable “El Richmito”.
En éste momento de la historia es cuando nace artísticamente YOLA YOLY, siendo Salvador Romano que le da el seudónimo.
Como Yola era menor de edad y al permanecer hasta altas horas de la noche, las autoridades policiales dan la orden de cerrar “El Richmito” y no permitir la presencia de la menor. Pero a pedido de la gente los dueños se ven obligados a abrir el local, como garantía la palabra del padre de Yola al manifestar que la acompañaba siempre (“una mentira piadosa”).
El trío vocal, compuesto por Eduardo “Papi” Céspedes, Alberto “pachin” Ledesma, Marilu Ferreyra y Yola Yoly.
En 1.966 con el acompañamiento de los hermanos Ramírez: Claudio y Eusebio, se presenta en el festival de Cosquin, Córdoba. Allí la ve Eduardo Falú y le propone viajar a Buenos Aires para grabar en el sello R.C.A VICTOR ARGENTINA, por motivos personales rechaza la propuesta.
En 1.966 junto a Saturnino López, graba para DISCO ALBERDI, el primer lanzamiento del sello, con canciones dedicadas a la madre, en el lado A: EN ESTE TU DIA MAMA (un vals de Miguel Ángel Orue y Federico Gandini) y FORMOSEÑITA RESA YBOTY (polka de Miguel Orue y Carlos Medina “TABU”).
El lado B: MAMA…..PARA TI ES MI CANCION (canción – Yola Yoly) y CASTIGO DE MI ALMA (vals de Miguel Orue y Federico Gandini).
En 2.006 graba un nuevo cd, titulado “La Alondra” (10 temas musicales de varios interpretes) cuyos arreglos y dirección artística esta a cargo del maestro Carlos Mansilla, interviene también Javier Pantoni.
En 2.008 es distinguida por el Gobierno de la Provincia de Formosa, a través de la Subsecretaría de Cultura como MUSICO CONSAGRADO, en el teatro de la ciudad, el 8 de Noviembre, evento organizado con el programa Inolvidables y Algo Más T.V.
Cantando y actuando con su nieto mereciendo el aplauso de los presentes fervorosamente.
El texto, es un resumen que se encuentra con su historia completa y detallada en:
http://www.inolvidablesformosa.com.ar/yolayoli.html
Yola Yoli (La Alondra del Litoral)
LITORAL DE MI SUEÑO
A. R. Nocturnal A-1002
1965
01. RIO PARAGUAY-litoraleña-Leonor Rigonatto
02. COMO AYER-razgido doble-Luis Ferreira, Fermín Fierro
03.TU REGRESO-litoraleña-Cholo Aguirre
04. GUAPO CUNUMI-polca-Luis Ferreira, Nélida A. Zenón
Descargar
(de discosdificilesdeconseguir)
a las
01:56
0
comentarios
Etiquetas: Yola Yoli
SINFONIA DE FORMOSA
Una de las provincias más jóvenes, Formosa, adoptó su escudo por ley Nº 69 del 7 de Julio de 1959. El diseño, que en sus modernas características responde a la pujanza de la provincia, es fruto de un concurso previamente organizado por el gobierno. En un campo en forma de polígono, dividido en dos partes siendo el superior de color azul y el inferior blanco, se distribuyen símbolos tradicionales en los escudos provinciales juntamente con otros peculiares a la provincia.
Así, en el cuartel inferior dos vigorosos brazos estrechan sus manos, en símbolo de unión y amistad; en el superior un capullo de algodón, riqueza de la provincia, se ve circundado por 9 estrellas que representan los departamentos provinciales.
El sol naciente, que representa una nueva provincia que entra a la vida nacional, tiene sus rayos en forma de engranaje; por debajo, otro símbolo tradicional: dos ramos de laurel, emblema de gloria y de victoria
Disco - Guía Turística - Cultural de Formosa N° 2
SINFONIA DE FORMOSA
Locucion: Edmundo Sanders
01. CHE TROMPO ARAZÁ (Trompo de ilusión) - Polca - Herminio Giménez
02. NE RENDAPE AYÚ (Vengo junto a ti) - Guarania - José Asunción Flores
03. EN UN DIA GRIS - Canción - Carlos del Turco
04. TIMIDO MUCHACHO - Canción - Amado Vargas
05. GRANADA - Canción - Agustín Lara
Intérprete: YOLA -YOLI
06. RIBEREÑA - Litoraleña - Eladia Blázquez
07. LUNITA DEL LITORAL - Litoraleña - Vivas y Careaga
08. POLCA Y CHAMAME Chamamé - Armando Luna
09. PUERTO DE SANTA CRUZ - Canción - Horacio Guarany
10. MEMORIAS DE UNA VIEJA CANCION - Canción - Horacio Guarany
Intérprete: KIKO MOLSALVE
ACOMPAÑAMIENTO: Orquesta formoseña “LOS LATINOS” dirigida por Kiko Monsalve
Señor EDMUNDO SANDERS Curriculum vitae:
Fue locutor de L.S.1 Radio Munícipal (Bs. As.); desde 1947 hasta 1954 actuó contratado para el Servicio Latinoamericano de la BBC de Londres, y en la misma emisora realizó su programa ‘Sanders goes south” en inglés para el Reino Unido. Fue la voz del Rey Jorge VI en sus mensajes de Navidad y la de Sir Winston Churchill en español en la coronación de su Majestad Elizabeth II. Narrador de la serie televisiva de Hollywood “Línea de batalla”, en español. Inauguró oficialmente Canal 11 de Buenos Aires y el “Palais de glace” para Canal 7, con el “Ciclo de Grandes Conciertos”. Narrador de la serie "Siglo XX" durante 3 años en Canal 13. Intérprete simultáneo del Arzobispo de Nueva York, Fulton Sheen: primer extranjero en obtener el “Martin Fierro”. Maestro de ceremonias del ciclo televisivo “Conciertos del Mozarteum Argentino”. Narrador y traductor simultáneo de todos los viajes espaciales a través del Canal 13 y del viaje de Paulo VI a Jerusalén, a través de Canal 11 y del viaje del hombre a la luna por Canal 9. Narrador en español de todas las películas documentales de la República de Sudáfrica. Locutor, en inglés, de las obras de Jorge Luis Borges. Maestro de ceremonias, como corresponsal argentino, para la TV en colores de los EE. UU. y traductor simultáneo de las más importantes conferencias a nivel de presidencia de las más grandes convenciones internacionales.
Señora YOLANDA R. de ESPINOSA - Seudónimo: “YOLA-YOLI”
Curriculum vitae:
Finalista ler. Festival del Folklore de Buenos Aires, año 1964.
2° premio Festival Nacional del Folklore de Cosquin, iño 1967.
Mención de honor Festival Nacional del Malambo - Laborde (Córdoba) año 1967.
ler. premio Festival Nacional del Malambo - Laborde (Córdoba) año 1968.
Solista de L.R.A.8 Radio Nacional de Formosa.
Invitada de honor a ZP.13 y Z.P.A.13 Radio Comuneros de Asunción - República del Paraguay.
Señor SATURNINO LOPEZ - Seudónimo: KIKO MONSALVE Curriculum vitae:
Primer premio Festival del Folklore - Cosquín año 1964.
Primer premio Festival del Folklore - Salta año 1965.
Primer premio Festival del Folklore - Posadas (Misiones)
Primer premio Festival del Folklore - Laborde (Córdoba) año 1966 y año 1967.
“El Centauro’ Productora - Editorial, agradece el profundo sentido de colaboración e interpretación de difusión institucional del Sr. Ariel Vergara Bai, autor del poema FORMOSA (de su libro “Pago Adentro”); del prestigioso matutino “La Mañana”; del Sr. Comandante Mayor de Gendarmería Nacional (R. E.) D. Raúl Ricardo Balverdi, director de la “Casa de Formosa” en Buenos Aires; del Sr. Mario Bucchi - subgerente general del Banco de la Provincia de Formosa; de Industrias Eléctricas y Musicales “Odeon” y todos aquellos que en una forma directa o indirecta hicieron posible esta producción.
EL CENTAURO PRODUCTORA- EDITORIAL
Descargar
(de discosdificilesdeconseguir)
a las
01:55
0
comentarios
Etiquetas: Saturnino López, Yola Yoli
sábado, 28 de marzo de 2015
Los Jilgueros - FRAGANCIAS DE MI TIERRA
FRAGANCIAS DE MI TIERRA
01. CORRIA, CORRIA - escondido - Hernán Figueroa Reyes
02. DE ALPARGATAS Y CHUPAYAS - cueca - Viñas, Rivero
03. NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS - zamba - Adolfo Abalos
04. COMO ARBOLITO EN OTOÑO - chacarera - Peteco Carabajal
05. ACUARELA DEL RIO - polka - Abel Montes
06. ESPERAME DONOSA - cueca - Montbrum Ocampo
07. FRAGANCIAS DE MI TIERRA - aire de tonada - Alfredo Bufano, Francisco López
08. UN BARRIL CON HISTORIA - gato norteño - Juan Carlos Saravia
09. VIRGEN INDIA - vals - Hermanos Albarracín
10. SI DE CANTAR SE TRATA - chacarera - Facundo Saravia
Descargar
Aporte de José Manuel Bohé
a las
19:25
0
comentarios
Etiquetas: Los Jilgueros
VIENTO DE LOS ANDES
VIENTO DE LOS ANDES
GLD GK 14109
2003
01. Inkakenas-EL CONDOR PASA-Daniel Alomias Robles
02. Savia Andina-TINKUNA-Eddie Navia Dalence
03. Conjunto Perú Latino-RECUERDOS DE CALAHUAYO-María zanotti, Rafael Gayoso
04. Inkakenas-VALICHA-Miguel A. Hurtado
05. Inkakenas-VIRGENES DEL SOL-Jorge Bravo de Rueda Querol
06. Yawar-CAMINITO-Oscar Salazar
07. Inkakenas-POCO A POCO-Orlando Salinas
08. Inkakenas-EL HUMAHUAUQEÑO-Edmundo Zaldívar
09. Markamaru-RAICES INCAS-D.R.
10. Wayanay-QUENAS-Luis Dunker Lavalle
11. Wascar Amaru-ANDES-D.R.
12. Yawar-TOTORAS Y JUNCOS-Oscar Tarazona, Juan Ramírez, Pedro Ariola
13. Wayanay-CAMPANARIA-Luis Tovar
14. Inkakenas-PUERTA DEL SOL-Edgar Castro
15. Savia Andina-FLOR DE UN DIA-Oscar Castro Canaviri
16. Uña Ramos-PANCHO CARANCHO-Uña Ramos
Descargar
a las
19:20
0
comentarios
Etiquetas: Varios - Viento de los Andes
Lía Cimaglia Espinosa - Julián Aguirre & Carlos López Buchardo Volúmen 2
Julián Aguirre & Carlos López Buchardo-Volúmen 2
01. Aires criollos (Julián Aguirre)
04. Décima (Julián Aguirre)
05. Mazurca española (Julián Aguirre)
06. Barcarola, Op. 19 (Julián Aguirre)
07. Cuentos a Ninon (Julián Aguirre)
08. Idilio (Julián Aguirre)
09. Canción (Julián Aguirre)
10. El grito, Bailecito (Julián Aguirre)
11. Huella, Canción argentina, Op. 49 (Julián Aguirre)
12. Soubrette (Julián Aguirre)
13. Zamba, Danza nacional argentina, Op. 40 (Julián Aguirre)
14. Canción en el modo indio (Julián Aguirre)
15. Gato (Julián Aguirre)
16. Nocturno (Carlos López Buchardo)
17. Campera (Carlos López Buchardo)
18. Bailecito (Carlos López Buchardo)
19. Sonatina (Carlos López Buchardo)
Descargar
a las
16:27
0
comentarios
Etiquetas: Lía Cimaglia Espinosa
Lía Cimaglia Espinosa - Julián Aguirre Y Carlos López Buchardo - Volúmen 1
Julián Aguirre Y Carlos López Buchardo. Volúmen 1
01. Aires Nacionales Argentinos - 1er Cuaderno: Triste Nº 1
02. Aires Nacionales Argentinos - 1er Cuaderno: Triste Nº 2
03. Aires Nacionales Argentinos - 1er Cuaderno: Triste Nº 3
04. Aires Nacionales Argentinos - 1er Cuaderno: Triste Nº 4
05. Aires Nacionales Argentinos - 1er Cuaderno: Triste Nº 5
06. Aires Populares Argentinos: Nº 1
07. Aires Populares Argentinos: Nº 2
08. Aires Populares Argentinos: Nº 3
09. Canción Nº 1
10. Canción India Nº 3
11. Belkiss - La Danse De Belkiss
12. Aires Nacionales Argentinos - 2do Cuaderno: Canción Nº 1
13. Aires Nacionales Argentinos - 2do Cuaderno: Canción Nº 2
14. Aires Nacionales Argentinos - 2do Cuaderno: Canción Nº 3
15. Aires Nacionales Argentinos - 2do Cuaderno: Canción Nº 4
16. Intimas Nº 1
17. Intimas Nº 2
18. Loin
19. Zortzico
20. ¡Victoria!
Descargar
a las
16:26
0
comentarios
Etiquetas: Lía Cimaglia Espinosa
jueves, 19 de marzo de 2015
L'Ensemble Achalay - MUSIQUE DES ANDES Vol. 3
MUSIQUE DES ANDES - Vol. 3
BAM C 5422
París
01. SOMBRAS - pasillo - C. Brito - Ecuador
02. CLAVELES MENDOCINOS - zamba - A. Pelaia - Argentina
03. TORO BARROSO - bomba - H. Cifuentes - Ecuador
04. PUÑALES - yaraví - Folklore - Ecuador
05. TARAREANDO - chacarera - J. M. de Hoyos, Elvira Tamasi - Argentina
06. VASIJA DE BARRO - danzante - Benítez, Valencia - Ecuador
07. PONCHO AL VIENTO - cueca - R. Galeazzi - Argentina
08. LA DE MI PAGO - tonada cuyana - folklore - Argentina
09. QUIEN TE AMABA YA SE VA - tonada - Folklore - Argentina
10. CORAZON HERIDO - pasillo - folklore - Ecuador
11. CLAVELITO - canjuanito - Urpiano Chávez - Ecuador
12. EL HUAQUERO - marinera - Folklore
13. DANZANTE - danzante - Folklore - Ecuador
14. DALE QUE DALE - aire típico - Folklore - Ecuador
15. LA DONOSA - zamba - S. Villar - Argentina
16. A ORILLAS DEL TITICACA - cueca - Antonio Pantoja - Perú
Descargar
Aporte de Alfonso Madrigal Barron
a las
00:17
0
comentarios
Etiquetas: L'Ensemble Achalay
Vendimia Dúo - CUMPLIR LA PROMESA
CUMPLIR LA PROMESA
01. YO TAMBIEN TUVE UN JARDIN - tonada - Sergio Arenas
02. HAY QUE CUMPLIR LA PROMESA - cueca - Cascarudo Domínguez
03.EL CORRECTO - gato - Alfredo Alfonso
04. LOS PAYADORES - vals - D. R.
05. NUNCA, NUNCA - tonada - J. C. Navarro, F. Blanco
06. ADIOS MI VIEJA - tonada - Cisneros, H. Cuadros
07. DE MERCEDES A SAN LUIS - cueca - Alfredo Alfonso
08. EL POCHANO - gato - Julio Tello
09. EL CULPABLE - vals - Orlando Rosales
10. NO TE PUEDO OLVIDAR - tonada - Segretti, Díaz
1ª Guitarra y 1ª voz. RAUL CARRIZO
2ª Guitarra y 2ª voz: MARCELO RIVERO
1ª Guitarra: CACHO GUEVARA
2ª Guitarra: LUIS AGUERO
Descargar
Aporte de José Manuel Bohé
a las
00:14
0
comentarios
Etiquetas: Vendimia Dúo
miércoles, 18 de marzo de 2015
Jacinto Martínez - BAJO EL PARRAL DE DON PEDRO
BAJO EL PARRAL DE DON PEDRO
Mendoza, 2004
01. BAJO EL PARRAL DE DON PEDRO - cueca - Jacinto Martínez
02. SUEÑOS DE UN PETROLERO - milonga - Jacinto Martínez
03. MILONGA PARA MI HIJO - milonga - E. Villavicencio
04. ZAMBA PARA MI AMIGO - zamba - R. Chávez, Jacinto Martínez
05. SANTIAGO BERTIZ QUE VIVA - tonada - Panchito Navarro, Polo Núñez
06. AL CRIOLLO ISIDRO ROMERO - cueca - Santiago Bértiz
07. ELODIA ARGENTINA - vals - Jorge Cortez
08. AIRE DE TRIUNFO - triunfo - Alfonso y Zabala
09. ZAMBA DE LA ABUELA - zamba - D. R.
10. UNA LAGRIMA - vals - D. R.
11. QUERENCIA - poema - Yamandú Rodríguez
12. EL REMATE - poema - Yamandú Rodríguez
13. EL PERDON - poema - Yamandú Rodríguez
14. LA MAESTRA - poema - Héctor Gagliardi
Canta Jacinto Martínez
Instrumental: Jorge Cortez, Carlos GOnzález, Víctor Mercado
Recitados: Andrés A. Areco
Descargar
Aporte de José Manuel Bohé
a las
19:49
0
comentarios
Etiquetas: Jacinto Martínez
martes, 17 de marzo de 2015
César Ruiz Bustelo - SENTENCIAS DE BUENAVENTURA LUNA
SENTENCIAS DE BUENAVENTURA LUNA
Es justo a dejar en este CD mi incondicional agradecimiento a los músicos que con su generosa y desinteresada participación plasmaron todo su talento y creatividad en el presente trabajo, en las personas de Francisco Godoy, Rolando García Gómez, Mario Flores, Ricardo Gregoire, Enrique Barrera, Patricio Alvarez, Avelino Cantos, Mario Falconi, y "La Camerata del Sol", con la direccion de Ricardo Ochoa. También mi admiración y reconocimiento a la exquisita entrega artística de las voces de los Inti Huama, Susana Castro, Mario Flores, los Hermanos De La Torre, María Julia Sánchez, el dúo Falconi-Vargas (amigos de la provincia de Mendoza), y nuevamente a "La Camerata del Sol". Sin el aporte artístico de todos ellos, no hubiera sido posible la concreción de este sueño, dejar en poesía una de las obras cumbre de nuestra cultura regional, inspiración de nuestro poeta mayor, BUENAVENTURA LUNA.
Agradecer profundamente la orientación y los aportes de Hebe A. de Gargiulo.
También el reconocimiento y agradecimiento al aporte de su generosidad y entrega artística del arte fotográfico del querido amigo Orlando Palacio.
El apreciado aporte y la presentación del presente trabajo del Dr. Eduardo Quiroga Salcedo.
Por último mi reconocimiento y permanente agradecimiento a la Empresa Barrick, por su apoyo, estímulo y ayuda, contribuyendo a entregar desde San Juan un invalorable aporte cultural para nosotros y el mundo
César Ruiz Bustelo
César Ruiz Bustelo
SENTENCIAS DE BUENAVENTURA LUNA
01. Oscar Valles - DON BUENA - recitado
02. CANTO 1º - recitado - marco musical: Francisco Godoy (Creación)
03. Inti Huama - SIN LLANTO - (Buenaventura Luna, Inti Huama)
04. CANTO 2º - recitado - marco musical: Rolando García Gómez
05. Susana Castro - POR QUE SERA QUE PARECE - Buenaventura Luna
06. CANTO 3º - recitado - marco musical: Mario "Bebe" Flores (Creación)
07. Mario "Bebe" Flores - LA ULTIMA CARRETA - Buenaventura Luna, José Báez, Juan Gregorio Bustos
08. CANTO 4º - recitado - marco musical: Ricardo Gregoire (Creación)
09. Los Hnos. De La Torre - A DON BUENA - Raúl De La Torre
10. CANTO 5º - recitado - marco musical: Los Caballeros de la Guitarra (Enrique Barrera, Patricio Alvarez, Avelino Cantos) - YO (Ernesto Villavicencio)
11. María Julia Sánchez - PUENTECITO DE MI RIO - Buenaventura Luna, Tormo y Canales
12. CANTO 6º - recitado - marco musical: Mario Falconi (Creación)
13. Dúo Falconi, Vargas - CON EL AIRE - Buenaventura Luna
14. CANTO 7º - recitado - marco musical: La Camerata del Sol
15. La Camerata del Sol - VALLECITO - Buenaventura Luna
Autor de la sentencias: Buenaventura Luna
Recitados: César Ruiz Bustelo
Descargar
Aporte de José Manuel Bohé
a las
18:32
0
comentarios
Etiquetas: Benaventura Luna
lunes, 16 de marzo de 2015
Blanca Visconti
Blanca Visconti
BLANCA VISCONTI
01. Mi Amigo de la Noche
02. Un Regalo Tuyo
03. Tendré que Hacerlo Yo
04. El Adiós
05. Siempre Solo
06. Tu Ajuar de Novia
07. Quisiera Amarte Menos
08. Las Sombras de un Adios
09. La Guitarrera de San Nicolás
10. Tus Besos Fueron Míos
11. Tengo Ganas, Tengo Vida, Tengo Fe
12. La Canción de Amalia
Descargar
Aporte de El Amigo Invisible
a las
19:45
1 comentarios
Etiquetas: Blanca Visconti
Marcos Tames - AL PIE DEL ILLIMANI
AL PIE DEL ILLIMANI
Caravelle 70265
01. TRANQUILIZATE - Taquirari - G. Rojas
02. NIÑA JUANITA - Taquirari - M. Tames, Di Gulio
03. AL PIE DEL ILLIMANI - Taquirari - M. Tames, Di Gulio
04. LA BODEGUITA - Cueca - Hnos. Tames
05. AL ALEJARME DE TI - Cueca - T. Rojas
06. AY AMOR- Taquirari - T. Rojas, Monroy
07. TARIJEÑITA- Cueca - Tarateño Rojas
08. COMO YO TE QUIERO - Taquirari - M. Tames, Di Gulio
09. EN TUS BRAZOS, AMORCITO MIO - Carnavalito - G. Rojas
10. GUADALQUIVIR- Taquirari - G. Rojas
11. FLOR VENIANITA - D. R.
12. CUEQUITA DE LOS COYAS - Cueca - Oscar Valles, Antonio Pantoja
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
19:04
0
comentarios
Etiquetas: Marcos Tames
Marcos Tames - RECUERDO SALTEÑO
RECUERDO SALTEÑO
Caravelle-70094
01. RECUERDO SALTEÑO - Zamba - Marcos Tames, R. Burgos
02. LA DOBLE - Chacarera Original - Andrés Chazarreta
03. DON MOISES - Gato - Hnos. Díaz
04. ME LAS PAGARAS - Cueca boliviana - Hnos. Tames, J. A. Di Giulio
05. LA LOPEZ PEREIRA - Zamba - A. Chazarreta
06. LA REZABAILE - Chacarera - Chango Rodríguez, Juan Bautista Díaz
07. LA FELIPE VARELA - Zamba - José Ríos, Juan José Botelli
08. ESTRELLITA NO ME DEJES - Chacarera - Pedro E. Díaz
09. EL SOLTERON - Gato - Emilio y Armando Giannantonio, Lito Bayardo
10. CUANDO LA VIDA VUELVE - Bailecito - Edmundo Saldívar
11. LA MAIMAREÑA - Zamba - Villagarcía
12. LA GALPONERA - Chacarera - Recop. Hnos. Tames, J. A. Di Giulio
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
19:04
0
comentarios
Etiquetas: Marcos Tames
domingo, 15 de marzo de 2015
MUSICA DE MI PAIS - ENTRE CUYANOS - Vol. 3
ENTRE CUYANOS - Vol. 3
Presentando un nuevo "ramillete" cuyano. Una vez más, mi viejo amigo Roberto Sosa, creador y conductor de la prestigiosa audición " Música de mi país" ha convocado a un selecto grupo de cantores y guitarreros de las provincias de Mendoza a San Juan y San Luis para ofrecernos un ramillete de temas poético-musicales de la bella región cuyana.
En esta oportunidad lo acompañan en la patriada los cantores de San Luis, Mariela Domínguez, Alberto Murciano, El Trébol Mercedino, Jorge viñas y por especial invitación el dúo Ubeda Chaves, que habitualmente transita los caminos del canto litoraleño, como para demostrarnos que fuera de los pagos del Zonda y del Chorrillero hay artistas y personas que saben apreciar la calidad musical de las tonadas, cueca y gatos representativos de Cuyo.
No puedo menos que saludar alborozado el alumbramiento de esta nueva grabación y proponerles que compartamos el placer de escuchar, de saborear los temas que la integran.
Federico Manuel Julián Gamas
Otoño - invierno de 1999
Música de mi país
Entre cuyanos - Vol. 3
1999
01. El Trébol Mercedino - NADA MAS QUE UNA TONADA - tonada - E. Villavicencio
02. Los Cantores de San Luis - PUNTA DE LOS VENADOS - cueca - Rafael Arancibia Laborda
03. Los Cantores de San Luis - LA ESTRELLA BRILLANTE - tonada - Hilario Cuadros
04. Alberto Murciano - ESTA NOCHE - vals - López
05. Jorge Viñas - CADA VEZ QUE TE NOMBRE MENDOZA - tonada - Jorge Viñas, Ismael Guerrero
06. Los Cantores de San Luis - LA CUMBREÑA - zamba - F. D. Palorma
07. Mariela y Jorge Viñas - HOY FLORECE MI ESPERANZA - tonada - N. Basurto
08. Alberto Murciano - EL ALCON - tonada - del cancionero cuyano
09. El Trébol Mercedino - EL CARMELITANO - gato - A. Alfonso
10. Alberto Murciano - EL VINO DE MI COPLA - cueca - F. D. Palorma
11. Los Cantores de San Luis - CAZANDO AMORES - tonada - Anselmo de Mendoza
12. Jorge Viñas - TIEMPO DE TONADAS - cueca - J. Riverol y J. Viñas
13. El Trébol Mercedino - VIEJO PUENTE - vals - Arrieta y Orellano
14. Alberto Murciano - LA BELLEZA QUE TU GUARDAS - zamba - A. Murciano
EL Trébol Mercedino: Carlos Arrieta, Raúl Avila, Aldo Avila y Carlos García
Los Cantores de San Luis: Gavino Chavez y Roberto Sosa. Arreglos y guitarras Rodolfo Bianchi y Robertito Sosa
Jorge Viñas: Dirección musical y arreglos, guitarras: Robertito Sosa
Mariela a dúo con Jorge Viñas: Dirección musical y arreglos, guitarras: Robertito Sosa
Mariela. Dirección musical y arreglos, guitarras: Robertito Sosa, Percusión Mariela Teclado Marcelo Mollo
Alberto Murciano: Dirección musical y arreglos, guitarras: Alberto Becerra y Roberto Sosa
Adherentes: Norma Sosa (abogada), María del Carmen Rivara y Federico Gamas (abogados), San Francisco de Roberto Merlino (empresa yesera).
Roberto Sosa (conductor del programa "Música de mi país") dice: Muchas gracias a los amigos mencionados
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
20:00
0
comentarios
Etiquetas: Varios - Entre cuyanos
Presencia Andina
PRESENCIA ANDINA
INTEGRANTES:
JOSE “TORO” CASALE
LOBO ORTIZ
PEDRO PALACIO
MARIO VEGA
El presente trabajo es restauración de la grabación original en cassete.
Pista 2: (Selección de cuecas) Falla de grabación (siseo) en la pista original.
Todos los temas son de Félix Dardo Palorma
01. Mendoza toda
02. Selección de cuecas
03. Por un dejo de tonada
04. Zamba de la noche alta
05. Jocoserio
06. Imposible
07. Del que se va y no vuelve
08. Tonada de la nacencia
09. Zamba de los fogones
10. El pu chu chuic
Descargar
Aporte de José de Mendoza
a las
18:32
0
comentarios
Etiquetas: Presencia Andina
domingo, 8 de marzo de 2015
Hernán Figueroa Reyes - Simple CBS
Simple CBS
CBS 22270-ASM 2649
MUCHACHA CUYANA-tonada-(Robustiana Aráoz)
con Oscar Cardozo Ocampo y su orquesta
CBS 22270-ASM 2648
DETRAS DEL QUESO-aire de triunfo-(H. Figueroa Reyes, O. Valles)
colaboración especial del conjunto Los Montoneros
Descargar
Aporte de Ricardo Elías
a las
17:09
0
comentarios
Etiquetas: Hernán Figueroa Reyes
sábado, 7 de marzo de 2015
Buscamos este cassette...
o los temas faltantes:
ANDO QUERIENDO UNA ROSA - Dúo Ocampo-Flores
PA' LA VENDIMIA - Dúo Ibañez-Ivars
ASI HA'I SER - Dúo Ocampo-Flores
LOS JURAMENTOS - Dúo Ocampo-Flores
CANCION DEL PAGO - Dúo Ibañez-Ivars
LA CANCION DE LA VENDIMIA - Dúo Pelaia-Carranza
MI SANJUANINA - Dúo Ocampo-Flores
a las
21:39
0
comentarios
Los Hermanos Abalos - LINDA NUESTRA TIERRA
LINDA NUESTRA TIERRA
Los Hermanos Abalos
LINDA NUESTRA TIERRA
RCA Víctor AVL 3054
01. La amorosa (zamba) / Julián Díaz, Benicio Díaz
02. Chacarera del miski mayo (chacarera) / Hnos. Abalos
03. El ecuador (danza nativa) / Hnos. Abalos
04. Alegrate Cafayate (baguala cafayateña) / Hnos. Abalos
05. El mulato (gato) / Andrés Chazarreta
06. El sombrerito (danza nativa) / Hnos. Abalos
07. El marote (danza nativa) / Hnos. Abalos
08. En este barrio, señores (vidala santiagueña) / Hnos. Abalos
09. Yo tambien me iré (bailecito popular) / Hnos. Abalos
10. La campechana (chacarera) / Hnos. Abalos
11. La media caña (danza nativa) / Hnos. Abalos
12. El costero (gato de dos giros) / Hnos. Abalos
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
19:26
0
comentarios
Etiquetas: Los Hermanos Abalos
FIESTA NACIONAL DE LA CANCION ARGENTINA 1966


La tierra es un libro abierto, escrito por la profunda pluma de los arados, encuadernado por el tropel de las pezuñas sobre su lomo oscuro, editado por los pasos perdidos de cuanto viajero pisa su tinta de humus americano.La tierra nuestra es un libro de canciones en clave: no todos pueden leerlas, muchos ni siquiera saben de su existencia.Algunos se han atrevido -con ingenua timidez- a hojearlo y sólo han logrado cortar la mitad de una página de arena.Pero es necesario advertir que este volumen tiene aún por descubrir hojas gre dosas, vegetales, pétreas, fluviales, de uranio y toro, de mar y hombre musical parado en ella, testimonio del país que somos, en fina caligrafla animal para que nos lea el mundo!Este libro está ahí esperando: Adán de los cuatro rumbos lo escribe todos los dias, encorvado sobre su perfume fértil. Y mientras más puedan cortarse una a una sus hojas, arrancándolas, más crecerán: esta nación necesita que la violen amorosamente de continuo, para tener cada vez más sabor a virgen!Y lo importante es advertir en esta condición bibliográfica del suelo con que insisto (porque conozco su inmensa sabiduría), que detrás del rostro cobrizo que alguna vez tuvimos en toda nuestra extensión, detrás de aquel reinado anónimo de la copla que ondulaba todos los dominios labriegos y animales que son nuestros, hay una Argentina actual que también está escrita... pero desconectada. (Versión personal de la "incomunicación" nacional, que está de moda).Es importante saber que todo el pafs está definitivamente poetizado ahora. Que este último y saludable resurgimiento de la canción nacional ha hecho que en cada región argentina haya hombres que se preocupan por levantar poderosamente la pesada arquitectura de una literatura de ningún modo menor, que anda revoloteando por las guitarras, metiéndose y saliendo de la boca del pueblo, trascendiendo "para adentro", encendiéndose con la intimidad húmeda del canto popular.Porque lo que en otros lugares sería motivo de tertulias intelectualizadas y para iniciados, aquí ya es común; en cualquier boliche los guitarreros manejan canciones de altisima dignidad poética como si nada, con la convicción de que no hay nada de dificil ni de extraño detrás del "ronco tambor de la luna", por ejemplo. Y realmente no hay nada de dificil ni de extraño detrás, solamente está el pais que canta en todas partes, el libro abierto que tenemos que leer, que tenemos urgencia de leer.Este disco lo está haciendo. Es el resultado de un certamen, de la Fiesta Nacional de la Canción Folklórica, un maravilloso intento por conectar, por centralizar el trabajo de tanta gente del país en el cancionero; fue una idea del activo Julio Márbiz que él mismo concretó en Radio Splendid en un ciclo que permaneció seis meses, convencido de que tendrían que surgir obras importantes. Y convencido de que también el trabajo autoral en folklore hay que premiarlo concientemente. (Pues existe en algunos medios el difundido concepto de que los folkloristas son maravilosos... porque no "cuestan" mucho). Márbiz nombró en principio a un jurado de gran responsabilidad, cuya única mancha oscura fui yo. Jurado en el que actuaron: ese auténtico pionero de la nueva canción argentina que es Polo Giménez; el fabuloso pianista ("-Es el mejor de todos", dice el gran Enrique Vi llegas) Adolfo Abalos; el libretista y autor Amancio Varela. El certamen se dividió en cuatro zonas, correspondientes a las cuatro grandes regiones cardinales de culturas folks argentinas. Y se crearon para cada una de ellas premios importantes; cien mil pesos al primer puesto, cincuenta mil al segundo, edición y grabación de la obra para la mención especial. Esto, para cada zona.La Fiesta Nacional de la Canción Folklórica, entonces, pretendía descubrir las mejores obras populares inéditas de este momento y comenzaron a llegar los títulos.Y comenzaron a aparecer entonces también los intérpretes relevantes que hacían falta, atraídos, evidentemente, por la calidad de las obras que justificaban el intento. Son los que están en este disco: MARIA HELENA, EL CHANGO NIETO, LOS PEREGRINOS, CARLOS SANTAMARIA, MIGUEL SARAVIA, ABEl FIGUEROA, JOVITA DIAZ, ALBERTO OCAMPO y sus Changuitos Violineros, MONCHO MIEREZ y ORLANDO JIMENEZ (ganador de la selección realizada en el programa de televisión "Malambo", para determinar el artista que irá a Cosquin 1967). y estos son los resultados: En la zona litoral, ganó el primer premio "El Dominguero", un rasguido doble que presentó con seudónimo, como todos, el quilla huasi Oscar Valles. En la zona Norte, la misma distinción mereció "Para que vuelvas", zamba con letra del santiagueño Mario Arnedo Gallo y música del cordobés Abel Figueroa. Por el Sur, "Puestero soy", milonga firmada por el poeta León Benarós. Y en la zona de Cuyo, el primer puesto fue para "La Milagrera", una cueca de José Arbace Graziano. Segundos premios y menciones especiales, en el mismo orden: "Mi niño y el manantial" de Selva de la Vega y "Romance de la despedida" de Ariel Petrocelli y José Luis Giamonini; "Coplas a Tilcara", bailecito de Arsenio Aguirre y "Canción para mi niño poeta" de Roberto Margarido y Raúl Mercado; "Aquel camino" de Rossi e Iglesias y "Eras" de Eladia Blázquez; y "Por el camino del río" de Juana Maria Fiori y el gato "Seis cuerdas" de Arnaldo Sonja y Domingo Plateroti. Es importante esto: la Fiesta Nacional de la Canción Folklórica posibilitó la consagración de nuevos autores y reafirmó los valores de los ya consagrados.Es más que saludable este intento: es realmente un esfuerzo que hay que valorar y que tiene que repetirse, la Argentina necesita saber que está pasando en sus "cuatro cantos cardinales", necesita abrir el libro.El libro ahora está en sus manos... señor.
Marcelo Simón.
FIESTA NACIONAL DE LA CANCION ARGENTINA 1966
2. MI NIÑO Y EL MANANTIAL - Jovita Díaz
3. SEIS CUERDAS - Alberto Ocampo y sus Changuitos Violineros
4. EL DOMINGUERO - María Helena
5. COPLAS A TILCARA - Los Peregrinos
6. ERAS - Miguel Saravia
7. PUESTERO SOY - Carlos Santa María
8. POR EL CAMINO DEL RIO - Orlando Jiménez
9. ROMANCE DE LA DESPEDIDA - María Helena
10. LA MILAGRERA - El Chango Nieto
11. AQUEL CAMINO - Carlos Santa María
12. CANCION PARA MI NIÑO POETA - Moncho Mierez.
.
a las
12:17
0
comentarios
Etiquetas: Varios - FIESTA NACIONAL DE LA CANCION ARGENTINA 1966
viernes, 6 de marzo de 2015
Los Hermanos Abalos - COLECCION PRESENCIA - NUESTAS DANZAS Vol. 2
COLECCION PRESENCIA - NUESTAS DANZAS Vol. 2
BMG TMS 45071
01. El pala pala - danza - Hnos. Abalos
02. Alhajita - triunfo - Hnos. Abalos
03. El remedio - danza - Hnos. Abalos
04. La lorenzita - danza - Hnos. Abalos
05. La zamba alegre - danza - Hnos. Abalos
06. Los amores - danza - Hnos. Abalos
07. La cordillerana - cueca - Hnos. Abalos
08. Malambo santiagueño - danza - Hnos. Abalos
09. La mariquita - danza - Hnos. Abalos
10. La urunguita - danza - Hnos. Abalos
11. Mi bien - zamba - Hnos. Abalos
12. La de Machaco - chacarera - Hnos. Abalos
13. Gatito de Tchaikovsky - gato - Hnos. Abalos
14. La utulita - gato - Hnos. Abalos
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
09:26
0
comentarios
Etiquetas: Los Hermanos Abalos
Los Hermanos Abalos - COLECCION PRESENCIA-NUESTRAS DANZAS Vol. 3
COLECCION PRESENCIA-NUESTRAS DANZAS Vol. 3
BMG TMS 45072
01. LA CHACABERA DOBLE - Danza nativa - Recop. y Arr. Hnos Abalos
02. EL COSTERO - Gato de dos giros - Hnos Abalos
03. LA MEDIA CAÑA - Danza nativa - Recop. y Arr. Hnos Abalos
04. EL PRADO - Danza nativa - Recop. y Arr. Hnos Abalos
05. EL SOMBRERITO - Danza nativa - Recop. y Arr. Hnos Abalos
06. LA HUELLA - Danza nativa - Recop. y Arr. Hnos Abalos
07. EL ECUADOR - Danza nativa - Recop. y Arr. Hnos Abalos
08. EL MAROTE - Danza nativa - Recop. y Arr. Hnos Abalos
09. EL GATO CORRENTINO - Danza nativa - Recop. y Arr. Hnos Abalos
10. CAMBACUA (Cueva de Negros) - Chamamé - O. J. Sosa Cordero
11. ZAMBA ÑAUPA - Zamba - Hnos Abalos
12. LA 46 - Chacarera del Bongó - Hnos Abalos
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
09:25
0
comentarios
Etiquetas: Los Hermanos Abalos
Los Hermanos Abalos - BAILANDO FOLKLORE Vol. 1
BAILANDO FOLKLORE Vol. 1
RCA Víctor AVL 3129
01. El alero - gato - Hnos. Abalos
02. La juguetona - chacarera - Hnos. Abalos
03. Nostalgias santiagueñas - zamba - Hnos. Abalos
04. El escondido - danza folklórica - versión de Los Hnos. Abalos
05. La condición - danza nativa - Arr. y transc. Hnos. Abalos
06. La firmeza - danza folklórica - Versión de Los Hnos. Abalos
07. El palito - danza folklórica - Versión de Los Hnos. Abalos
08. El cuando - danza folklórica - Versión de Los Hnos. Abalos
09. El pajarito - bailecito - Hnos. Abalos
10. Carnavalito quebradeño - carnavalito - Hnos. Abalos
11. Agitando pañuelos - zamba - Hnos. Abalos
12. Chacarera del rancho - chacarera - Hnos. Abalos
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
09:24
0
comentarios
Etiquetas: Los Hermanos Abalos
jueves, 5 de marzo de 2015
Dante Ressia-Su obra en Victor 1949-1955
01-El puente del amor(05-10-49) TN
02-Tu vieja ventana(05-10-49) V
03-Cuando miran tus ojos(08-09-50) V
04-San Martin(08-09-50) CC
05-Luna Tucumana(23-05-51) Z
06-Yo soy de la guardia del Monte(23-05-51) M
07-Recuerdos de Choya (17-07-51) TN
08-Poncho Gateao (17-07-51) TC
09-Pompas de Jabon (21-04-52) T
10-Cobrate y dame el vuelto ((21-04-52) M
11-Mirala como se va (02-01-53) TN
12-Porque has dudado (02-01-53) V
13-Mi barrio tenia cosas (20-04-54) T
14-Feliz cumpleaños mama (20-04-54) V
15-La cantina (13-08-54) T
16-Valsecito de antes ( 07-09-54) V
17-A mis manos (20-04-55) M
18-La vuelta al rancho (20-04-55) V
Con excepcion del track 15 que esta acompañado por orquesta, en el resto de los temas lo acompaña El Conjunto de Prudencio Gimenez y sus guitarras
Gracias a Jorge y "El Tango y sus invitados"
a las
21:44
0
comentarios
Etiquetas: Dante Ressia
Intérpretes Varios - VENDIMIA '86
VENDIMIA '86
RCA VICTOR
TMS 50308 Cassette
1986
01. Leonor Poblet con la Orq. de Roberto Cereda-CANTO A MENDOZA-marcha-Pitaluga, Pelay
02. Los Jagüeles-MENDOZA FELIZ-tonada-Kiko Herrera
03. Ricardo Ortíz-GUITARRERO, CUYANO-tonada-Valles, Villavicencio
04. Los Vidaleros-ALLA POR SAN RAFAEL-cueca-Berchessi
05. Oyarzabal, Navarro-CARTA PARA UN CUYANO-tonada-Villavicencio, Palacios
06. Los Manantiales-DIBUJANDO SUEÑOS-vals-Pepe Lloveras
07. Hermanos Garro-ROMANCE DEL CONTRATISTA-tonadaA. Bustos
08. Andrada, Flores-CONDENADO A VIVIR-vals-A. Bustos
09. Las Voces Vergelinas-MI AMOR EN UNA TONADA-tonada-Villavicencio
10. Hermanos Aldeco-TENGO UNA TONADA PARA USTED-tonada -V. Muñoz-
11. Los Hermanos De La Torre-LA FLOR AUSENTE-cueca-S. Quiroga
12. Hermanos Appiolaza-CLAVELES MENDOCINOAS-zamba canción-Pelaia
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
20:58
0
comentarios
Etiquetas: Varios - VENDIMIA '86
SAN LUIS...OTRO PAIS
Los pueblos de San Luis
Cantan en el Río V
Ganadores del Concurso 2005
SAN LUIS...OTRO PAIS
Gobierno de San Luis-2006
01. ALAS-Saúl Félix Bustos-Saúl Félix Bustos
02. PORTEÑA Y NADA MAS-milonga-Gala, Panfilito-Daniela y sus guitarras
03. NOSTALGIAS-tango-E. Cadícamo, J. C. Cobián-Viviana Rosa
04. 9 DE JULIO-tango-E. Cárdenas, L. Bayardo. J. Padula-Chango Díaz Abregú
05. AGITANDO PAÑUELOS-zamba-Hnos. Abalos-Nazareno Soria
06. LA CHICHANERA-cueca cuyana-Fabiano Navarro-Marcos Figueroa
07. LUNA DE ABRIL-zamba-Enzo Visetti, Cristian Romero-Cristian Romero
08. RUMI CANI (piedra soy)-canción-Peteco Carabajal-Amigos del Canto
09. ENTRE AROS Y COGOLLOS-cueca cuyana-Marcelo Bellene, Félix Santos Morán-Solar de Cuyo
10. OJALA QUE REGRESES-vals-Fabio Cornaglia, Omar Nigra, Rodolfo Olivero-Leonardo Sapino Ginénez
11. LA COMPAÑERA-zamba-Oscar Valles-Acordes Mercedinos
12. EL HUMAHUAQUEÑO-carnavalito-Edmindo P. Zaldívar (h)-Coro Maesvilu
13. ZAMBA DEL LAUREL-zamba-Armando T. Gómez, Gustavo Leguizamón-María Jesús Guzmánb
14. SI ES CIERTO QUE ME HAS QUERIDO-tonada-D. R.-Los Trovadores del Cerro
15. ENTRE HOMBRES-recitado-Julio Gutiérrez Martín-Edgardo Becerra
16. MAYORCITO-recitado-Julio Gutiérrez Martín-Edgardo Becerra
17. VEN A MI OTRA VEZ-canción-Isabel Pantoja-Erica Escudero
18. LA BIKINA-pasaje-Rubén Fuentes-Oscar Lubrina
19. EL FINAL-balada rock-Trek-Trek
20. ANGEL ESPECIAL-Lucía Cáceres-VOLO PARA EL CIELO-Oscar Belondi-Reencuentro
21. FUERA DE COMBATE-Sabrosos-Javier Villegas
Descargar
Aporte de Alberto Orozco
a las
20:57
0
comentarios
Etiquetas: Varios - San Luis
Roberto Lara - OBRAS PARA GUITARRA DE ABEL FLEURY
OBRAS PARA GUITARRA DE ABEL FLEURY
IRCO 71 C
1988
01. TRINOS Y ALAS - chacarera - A Cesar Viglietti
02. DOS CANCIONES CRIOLLAS:
ALMA EN PENA - A Guillermo Cesanelli
CIMBRONZAO - A Pablo Escobar
03. TE VAS, MILONGA - milonga - A Roberto M. Iglesias
04. ESTILO PAMPEANO - estilo - A Fernando Ochoa
05. PARA ABEL EDUARDO - vidalita - A mi hijo
06. AUSENCIA - milonga - Al Dr. Ramón Melgar
07. PAJAROS EN EL MONTE - pericón - A Claudio Martínez Paiva
08. EL CUANDO - danza popular - Al Sr. Federico Berisso
09. MILONGUEO DEL AYER - milonga - A la Señora Matilde T. de Calandra
10. EL CODICIADO - triunfo - Al artista pintor Quinquela Martín
11. TONADA - Al Dr. César A. y Héctor Jorge Taquini
12. DE SOBREPASO - milonga - A Jorge Carballo
13. RELATO - preludio criollo - Al Dr. Artemio Moreno
14. LEJANIA - estilo popular argentino - A Consuelo Mallo López
15. FORTIN KAKEL - milonga - A Nelly Escaray
16. SOBRETARDE - triste - A Elsa Molina
17. MUDANZAS - malambo - Al Coronel Aníbal Arce García
18. A FLOR DE LLANTO - milonga
19. GUAYMALLEN - cueca - A mi esposa
20. PICO BLANCO - milonga
Descargar
(de "El Antigal")
a las
20:56
0
comentarios
Etiquetas: Abel Fleury, Roberto Lara
Atilio Stampone - BUENOS AIRES hora: TANGO
BUENOS AIRES hora: TANGO
EDUARDO PARULA - Presidente del " Círculo de Amigos del Buen Tángo "
Atilio Stampone
BUENOS AIRES hora: TANGO
MICROFON MS – 55 (1966 -67 )
01. ADIOS NONINO tango ASTOR PIAZZOLLA
02. EL ARRANQUE tango JULIO DE CARO
03. ROMANCE DE TANGO tango ATILIO STAMPONE
04. EL IRRESISTIBLE tango LORENZO LOGATTI
05. MOCOSA tango ATILIO STAMPONE – ANDRES LIZARRAGA (*)
06. NOSTALGICO tango JULIAN PLAZA
07. LA BORDONA tango EMILIO BALCARCE
08. LA RAYELA tango JULIO DE CARO
09. CIUDADANO tango ATILIO STAMPONE
10. OJOS NEGROS tango VICENTE GRECO
11. FIESTA DE MI CIUDAD milonga – candombe ATILIO STAMPONE – ANDRES LIZARRAGA (*)
12. DISONANTE tango JULIAN PLAZA
(*) Cantan “LOS JAZZ SINGERS “
Descargar
a las
20:33
0
comentarios
Etiquetas: Atilio Stampone
miércoles, 4 de marzo de 2015
Estudiantina Santander - MUSICA PARA MI RANCHO
MUSICA PARA MI RANCHO
Discos Fuentes - L.P.F. 00234
Colombia
01. LAS ACACIAS - pasillo
02. UN RECUERDO DE AMOR - pasillo
03. DOLORES - pasillo
04. HURI - pasillo
05. BRISAS DEL PAMPLONITA - bambuco
06. SUEÑO Y DICHA - pasillo
07. MI RANCHO BONITO - fos trot
08. DESESPERACION - pasillo
09. TABOGA - bolero son
10. SANTA MARTA - porro
11. PLAYA - porro
12. TU YA NO SOPLAS - marcha
Descargar
De cuatrosuyus.blogspot.com
a las
19:09
0
comentarios
Etiquetas: Estudiantina Santander